El huerto escolar del CEIP Ramón Cepeda es un espacio abierto al aire libre en el patio del centro. En esta zona desarrollamos una metodología activa y participativa, involucrando al alumnado en todo el proceso educativo.
Los alumnos pueden experimentar y manipular cada una de las tareas propuestas. La mayoría de las sesiones se componen de una PRIMERA PARTE donde se ofrece una breve explicación introductoria de la tarea a realizar y una SEGUNDA PARTE más práctica donde los alumnos realizan las labores de siembra y mantenimiento del huerto escolar.
Se involucra a toda la comunidad educativa, informando a las familias del proceso a través de distintos medios y solicitando su colaboración y participación (aporte de plantas, macetas o prescencia siempre que sea posible).
OBJETIVOS DEL HUERTO ESCOLAR
- Valorar la importancia de la tierra y loq ue ella nos aporta.
- Conocer las plantas más importantes del medio natural.
- Reconocer los insectos y como se benefician.
- Involucrar en los alumnos el cultivo ecológico como forma sostenible de obtener alimentos.
- Fomentar el consumo de verduras y frutas.
- Colaborar en la planificación y realización de actividades de grupo.
- Identificar y plantear problemas a partir de la experiencia.
- Regalar la cosecha a cambio de la voluntad y donar las ganancias adquiridas a una ONG cercana a la localidad.
ACTIVIDADES
- Sembrar, cuidar y recoger los frutos.
- Regar el huerto y vivenciar su mantenimiento.
- Quitar malas hierbas.
- Cavar el huerto.
- Elaborar carteles para el huerto (nombre y fecha de siembra).
- Hacer un espantapájaros.
- Decorar macetas, sembrar en ellas legumbres.
- Realizar experimentos, teñir flores blancas con agua de color...
- Taller de pintura.
- Pintar con texturas utilizando frutas y verduras.
- Crear maceteros con materiales reciclados.
- Preparar cartelería para una futura tienda de intercambio de productos.
0 comentarios:
Publicar un comentario